Fiestas costumbristas en Chiloé
En Chiloé se realizan variadas fiestas costumbristas durante el año. La razón de ello es la forma de vida y costumbres de la gente de la isla, muy diferentes al resto del país. De hecho la cultura chilota es única en el mundo, lo que la convierte en un tesoro patrimonial de la humanidad, orgullo de los chilenos.
Descubre la esencia de Chiloé en las Muestras Costumbristas de Ancud.
Las fechas de estas fiestas costumbristas se anunciarán en vísperas del próximo verano
Enero: Inicio de las Muestras Costumbristas Ancud
> Muestra de Acordeonistas Parque Bellavista, Parque Bellavista.
> Muestra Costumbrista Las Dunas de Guabún, Guabún.
> Fiesta del Loco, Anyuay – Chepu.
> Fiesta del Caldero, Caulín.
> Muestra Costumbrista de Manao, Manao.
> Muestra Pupelde Alto, Pupelde Alto.
> Muestra Costumbrista Gastronómica y Folclórica de Ancud, Parque Bellavista.
> Muestra Costumbrista El Quilar, El Quilar.
> Muestra Costumbrista Santuario de las Aves de Caulín, Caulín.
> Muestra Costumbrista Faro Corona, Faro Corona.
> Muestra Gastronómica Williche, Parque Bellavista.
> Festival Sabores y Tradiciones de Chile, Parque Bellavista.
Febrero: Celebración de la Identidad Local
> Muestra Costumbrista de Chaquihual, Chaquihual.
> Muestra Costumbrista de Chacao Viejo, Chacao Viejo.
> Feria Agrupación de Turismo Ruta de los Cisnes, Caulín Alto.
> Festival de Bordemar, Hueihue.
> Tradiciones Campesinas, Estero Chacao.
> Muestra Cultural Gastronómica de Catruman, Catruman.
> Fiesta de la Merluza, Huelden.
> Mercado de Mujeres Rurales / Raíces Manos Chilotas, Plaza de Chacao.
> Expo Sach, Parque Bellavista.
> Muestra Cultural Williche Koiñimó, Koiñimó.
> Muestra Costumbrista Estero El Dique, Estero El Dique.
15 y 16 de febrero: Muestra Costumbrista Estero Chacao, Estero Chacao.
19 de febrero: Tiradura de Casa en Nal, Sector Nal.
> Fiesta de la Papa y la Madera, Nal Alto.
> Muestra Costumbrista Río Chepu, Chepu.
> Muestra Costumbrista de Puente Quilo, Puente Quilo.
> Agrupación de Folcloristas de Ancud, Parque Bellavista.
Marzo: El Cierre de las Festividades
> Muestra Costumbrista Las Chusqueadas de Puerto Elvira, Puerto Elvira.
> Muestra Costumbrista Río Catrumán, Río Catrumán.
> Fiesta de la Chochoca de Corona, Faro Corona.
> Festival de la Ostra de Hueihue, Cultivos Cholche Hueihue.
> Fiesta de la Chicha, Puente Quilo.
Abril:
Primer fin de semana de Abril: "Fiesta de la Manzana Chilota", actividad donde se podrá disfrutar de la maja de manzana, degustación de sidra, destilado y productos en base de manzana.
Esta hermosa fiesta chilota se desarrolla en la planta de procesos ubicada en Recta Chacao, Comuna de Ancud en Chiloë
Fiestas costumbristas en Quemchi
Las fechas de estas fiestas costumbristas se anunciarán en vísperas del próximo verano
Enero
> Semana de Quicaví
> Fiesta del marisco
> Fiesta de la Cerveza
> Feria de productos locales
> Ruta gastronómica, isla Tac
Febrero
> Corrida de los mil paisajes
> Expo Agro
> Cumbre Ranchera
> Ruta gastronómica, sector Nayahué
> Festival de tradiciones y costumbres Chilwé
> Ruta veleras Volvamos al mar
> Reencuentro con la navegación tradicional chilota
> Ruta gastronómica, sector Quicaví
> Encuentro de acordeonistas Aucar
> Fiesta de la lana en San Antonio de Colo
> Noche Quemchina
Marzo
> Costumbrista Caucahué
Fiestas Costumbristas en Dalcahue
Las fechas de estas fiestas costumbristas se anunciarán en vísperas del próximo verano
Esta semana tiene un esquema definido:
Febrero
> Lunes: Jornada de Prevención y Conciencia Comunitaria
> Martes: Día Juvenil
> Miércoles: Jornada Infantil
> Jueves: Noche Folclórica
> Viernes: Noche Romántica
> Sábado: Noche Ranchera
> Domingo: Fiesta Costumbrista: XVIII Fiesta del Ajo y las Tradiciones Chilotas
Marzo
Cosecha de papas nativas, Museo de la papa, Quiquel
Fiestas Costumbristas en Castro
Las fechas de estas fiestas costumbristas se anunciarán en vísperas del próximo verano
- Enero
- Fiesta Costumbrista de Pid Pid
- Comunidad de Quilquilco
- Fiesta Costumbrista de Yutuy
- Fiesta del Mar de Quehui
- Comunidad de Pastahue
- Febrero
- Comunidad de Ten Ten Unido
- Fiesta Rural en La Estancia
- Fiesta Costumbrista de Llicaldad
- Maja Chilota en Llaullao
- Comunidad de Nercón
- Feria de la Biodiversidad
- Gran Festival Costumbrista Chilote
- Marzo
- Fiesta Costumbrista de Nercón: Fiesta de la Sidra y la Manzana
- Maja de Yutuy
- Fiesta Gastronómica Costumbrista de Ducán
Fiestas Costumbristas en Quinchao
Las fechas de estas fiestas costumbristas se anunciarán en vísperas del próximo verano
El último fin de semana de enero, Achao celebra la Fiesta de la Papa en el recinto ferial municipal (calle Aviador Horacio Barrientos). Organizada por el departamento de Desarrollo Económico local, el evento ofrecerá una variada oferta gastronómica con papas nativas, artesanía, productos agrícolas y música chilota. Además, se realizarán entretenidos concursos paperos con atractivos premios en dinero.
Encuentro Folklórico del Archipiélago en Achao (Primer fin de semana de febrero).
Tres días de música folclórica en el Gimnasio Fiscal y actividades gastronómicas, artesanales y costumbristas en el predio ferial municipal (calle Aviador Horacio Barrientos) desde el viernes al mediodía, con inauguración folclórica el viernes a las 20:30 horas.
Primer fin de semana de marzo, Explanada Capilla de Coñab
Fiesta costumbrista Maja de Coñab, Quinchao.
El último fin de semana de octubre, la Municipalidad de Quinchao organiza en Achao (recinto ferial, calle Aviador Horacio Barrientos) el Encuentro Gastronómico de Productos del Mar. Habrá muestra de comida tradicional, música folclórica, concursos de mariscos y la presentación de platos innovadores por los locatarios.
El primer fin de semana de diciembre, Achao acoge la Fiesta del Cordero en su Predio Ferial Municipal. El evento, coordinado por el municipio, presenta gastronomía centrada en el cordero (11:00-22:00), competencias de esquila, artesanía lanar, productos agrícolas, concursos de hilado y tejido, música folclórica y artesanía típica, ambientado con folclor chilote.
Fiestas Costumbristas en Puqueldón
Las fechas de estas fiestas costumbristas se anunciarán en vísperas del próximo verano
Enero: Inicio de temporada en Puqueldón
- Encuentro Made in Puke (skate, Plaza Puqueldón).
- Minga Gastronómica y Folklore (JJVV Chulchuy).
- Fiesta de la Cerveza (Parque Hueñoco).
- Peña Tejiendo Redes (C.D. Tricolor).
- Fiesta del Maleo (Ruka Chiloé).
Febrero: Tradición y comunidad
- Minga Tiradura de Casa (Liucura).
- Aserradura a Brazo (Lincay).
- Trilla a Yegua Suelta (cancha Los Pinos) y Fiesta Criolla (Club de Huasos Puqueldón).
- Regata Chilota (costanera Ichuac).
- Aniversario de la comuna (Plaza Puqueldón).
- Fiesta Gastronómica Cultural (Parque Hueñoco).
- Maja de Aldachildo.
- Semana Lemuyana (varios sectores).
Marzo: Cierre con identidad
- Peña El Cabildo (Escuela Rural Detif).
- Trilla y Aventadura (San Agustín).
Fiestas costumbristas en Chonchi
Las fechas de estas fiestas costumbristas se anunciarán en vísperas del próximo verano
Fiestas Costumbristas en Chonchi:
Enero
> Expo Ovina, Parque Municipal Notuco
> Promoviendo la Cultura en Terao, Parque Terao Alto
> Expo Mar, Parque Municipal Notuco
> Fiesta Costumbrista Chanquín Palihue, Centro de eventos Comunidad Indígena Chanquín Palihue
> Fiesta Costumbrista Huilliche con el Mate Amargo, Parque Terao Alto
> Minga de Hiladura, Camino Huillinco, kilómetro 3.5
> Expo Bosque, Parque Municipal Notuco
Febrero
> Fiesta Costumbrista de Quiao, Recinto Escuela Quiao
> Fiesta Costumbrista Huilliche de Dicham, Escuela Dicham
> Peña de Chanquín Palihue, Centro de eventos Comunidad Indígena Chanquín Palihue
> Fiesta Costumbrista de Terao Bajo, Sede Junta de Vecinos El Arrayán
> Fiesta Costumbrista del Milcao, Sede Junta de Vecinos de Cucao
> Fiesta Costumbrista Terao Alto, Parque Terao Alto
> Fiesta Tradiciones de Cahuála, Recinto Junta de Vecinos Cahuála
> Fiesta Criolla, Parque Municipal Notuco
> Fiesta de la Artesanía, Centro de eventos Comunidad Indígena Chanquín Palihue
> Fiesta Costumbrista de Nalhuitad, Recinto Deportivo Club Unión Nalhuitad
> Feria de la Biodiversidad, Sede Junta de Vecinos Cucao
> Fiesta Costumbrista Tepuhueico, Quincho Don Moro
> Festival Costumbrista de Los Petanes, Cancha de Los Petanes Alto
> Festival de Jineteadas, Parque Municipal Notuco
> Encuentro Cultural Comunidad Indígena Chanquín, Sede Comunidad Indígena Chanquín
Fiestas Costumbristas en Queilen
Las fechas de estas fiestas costumbristas se anunciarán en vísperas del próximo verano
Enero
Feria artesanal Expo Queilen, Centro cultural
Fiesta costumbrista y futbolito, Vivero Las Dalias, Contuy
Fiesta costumbrista Doña Chule, Agoni alto, km 24
Feria artesanal Rescatadores del arte chilote, Salon parroquial, frente a la plaza de Queilen
Muestra gastronómica y cultural, Mirador Aytui
Feria costumbrista El Coirón, Coiron Apeche
Febrero
Fiesta costumbrista Mi Tierra de Contuy, Gimnasio escuela de Contuy
Fiesta del tomate Queilino, Sector Villa El Lago, Lelbún alto
Fiestas costumbristas en Quellón
Las fechas de estas fiestas costumbristas se anunciarán en vísperas del próximo verano
Enero
Feria y fiesta del Cordero Chilote, Parque municipal, Punta de Lapas
Fiesta Costumbrista de las Tradiciones Culinarias en Isla Laitec.
Febrero
Fiesta Playa Mágica, Quilen
Fiesta del Trauko. Colonia Yungay Conuna de Quellón.
Fiesta de la Gaviota Roja, San Juan de Chadmo, Quellón
Encuentro de la Voz Campesina de Chiloé en Auchac. Club deportivo Manuel Rodriguez
Marzo
Peña Amador Cárdenas Paredes, Liceo Bicentenario Paulo Frere de Quellón
Encuentro de la Voz Campesina de Chiloé en Auchac